NACIONAL
Refinería Olmeca alcanza producción récord en del mes de Junio
Periodismo MAS.

La Refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, logró en junio su mayor producción de combustibles desde que inició operaciones desde su inauguración.
De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), las instalaciones ubicadas en Paraíso, Tabasco, generaron 172 mil barriles diarios de productos petrolíferos, lo que representa un aumento del 61.5% respecto a mayo.
Este volumen marca un hito para la refinería, que por primera vez alcanza esa cifra. No obstante aún le falta para operar al 100%, ya que su capacidad máxima es de 340 mil barriles diarios, por lo que en junio trabajó al 50.7% de su potencial.
Lo producido en Dos Bocas en junio significó el 15.9% del total nacionalde combustibles generados por Pemex en el mes, que ascendió a un millón 82 mil barriles diarios. Aun así, se trata de un crecimiento notable si se compara con los apenas 17 mil barriles diarios reportados en junio del año pasado, lo que implica un incremento de casi nueve veces en un año.
El motor de este crecimiento fue la gasolina, cuya producción alcanzó los 78 mil barriles diarios, un alza del 81.3% frente a mayo. De ese total, 68 mil barriles fueron de tipo Magna o “verde”, y 10 mil barrilescorrespondieron a la Premium o “roja”.
También se elevó la elaboración de diésel, con 65 mil barriles diarios, lo que representó un aumento mensual de 28.9%. Dentro de esta categoría, 45 mil barriles fueron de diésel ultrabajo en azufre (DUBA) y 19 mil de diésel ecológico.
Además, Pemex reportó la producción de 26 mil barriles diarios de coque, un subproducto sólido utilizado como fuente energética en industrias pesadas, con un crecimiento de 114.7% frente al mes anterior, y el cual podrá ser aprovechado cuando estén listas las dos plantas coquizadoras que se construyen en el país.
La refinería aún está en proceso de alcanzar su operación plena, por lo que este crecimiento aún es el comienzo. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la máxima capacidad de producción se alcanzará hasta el segundo semestre de 2026, lo que implicaría un retraso de tres años respecto a la meta fijada por el gobierno anterior, aunque especialistas consideran que este desfase es habitual en proyectos de esta magnitud por la complejidad técnica.
En junio, Pemex también procesó 191 mil barriles diarios de crudo, un aumento del 67.5% respecto a mayo, como parte del proceso previo a la producción de combustibles.
Con información de Polemón