Siguenos

POLITICA

Reciben segunda solicitud de desafuero contra Alito Moreno; hoy se le notificará

Periodismo MAS.

Periodismo MAS



La Sección Instructora (SI) de la Cámara de Diputados recibió una segunda solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, por los delitos de peculado, usurpación de funciones y uso indebido de atribuciones y usurpación de funciones. Por lo que se notificará al senador este viernes. También se desechó el expediente de juicio de procedencia que se presentó en 2022 cuando era diputado en la legislatura anterior.

La reunión que duró cerca de una hora se realizó a puerta cerrada y al término el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores aclaró que esta nueva solicitud aún no ha sido admitida formalmente, por lo que lo primero será informar al senador Moreno Cárdenas sobre la existencia del nuevo expediente:

“No se puede hablar aún de una notificación legal, sino de una comunicación inicial para informarle que existe una nueva solicitud por parte de la fiscalía estatal”, detalló

En entrevista, el diputado de Morena dio a conocer que ya informó a los integrantes de la SI que se les notificó que recibió la nueva solicitud.

“El día de hoy he corrido ya el traslado de esta nueva denuncia que fue notificada recientemente por la Secretaría General de la Cámara. Se trata de un expediente con cinco denuncias distintas, con hechos diferentes al juicio de procedencia anterior. No podemos dar información sobre esto sí hay una nueva solicitud al senador Alejandro Moreno y tiene este nuevo expediente cinco denuncias que ha interpuesto la Fiscalía para el combate a la Corrupción de Campeche”, expresó.

— ¿Por qué delitos?

"Peculado, usurpación de funciones y ex limitación de facultades".

— ¿Enriquecimiento ilícito como la primera?

"Necesitamos revisar un poco más, estamos revisando, de entrada, no lo observo en su declaración de solicitud en el expediente que acabamos de recibir".

Dio a conocer que este viernes podrían informar al senador Moreno quehay una nueva solicitud de la Fiscalía, pero el procedimiento empezará cuando se admita. "Ahorita sólo le vamos a notificar y vamos a revisar qué es lo que va a hacer la Sección Instructora".

Al ser cuestionado sobre la percepción de que se trata de una persecución política contra el dirigente del PRI, Flores aseguró: “No hay persecución política. La Sección Instructora actúa conforme a derecho. No nos interesa la parte política. Si hay coincidencias, son casuales; lo nuestro es jurídico y no especulativo”.

Explicó también que el juicio de 2022 fue desechado por unanimidad debido a que la Fiscalía de Campeche desistió del juicio y terminó sin materia. “En el dictamen se esgrimieron diversos argumentos, entre ellos de que el juicio de procedencia de la Fiscalía de Combate a la Corrupción ha quedado cerrado porque no hubo seguimiento de parte de la fiscalía”.

El diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños, detalló que los tiempos para que procedan este tiempo es que se notificará a más tardar este lunes y de ahí “la ley establece que el denunciado tiene siete días para manifestar lo que a su derecho convenga; comienza a correr un plazo de 30 días para que la sección instructora pueda recibir y valorar las pruebas ambas partes”.

Por otra parte, el diputado del PAN, Germán Martínez explicó que el único trabajo que se tiene es revisar tres cosas: que haya delito, y que haya ciertos elementos de prueba. En ese sentido, pues el cargo no es diputado,la nueva solicitud es de senador y entonces inicia con la admisión que hizo la secretaría general de la cámara, ya lo pasó a la sección instructora y empieza a correr los plazos”.

“Los plazos empiezan a correr por ministerio de ley. Están corriendo desde que Farah lo recibió.
Con información de Milenio