NACIONAL
Me atacan los que perdieron negocios al amparo del poder: López-Gatell
Periodismo MAS.

Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el Gobierno de AMLO, respondió a las críticas por su nombramiento como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmando que se trata de una reacción de sectores que —dijo— perdieron privilegios con la llegada de la Cuarta Transformación.
“Yo no lo tomo como un asunto personal. Me queda claro que lo que quieren expresar es un enojo muy profundo por haber perdido favores del poder público que antes tenían, antes de 2018, y que con la transformación han perdido esa capacidad de hacer negocios al amparo del poder público”, señaló en entrevista en el programa A las Dos que se trasmite por SinEmbargo Al Aire.
El lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que López-Gatell será nombrado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra. “Yo lo propuse”, afirmó.
La confirmación oficial se dio después de que el nombramiento circulara durante el fin de semana en redes sociales. Desde el pasado 28 de junio se difundió la versión de que López-Gatell sería nombrado representante ante el organismo internacional, luego de que María Elena Álvarez-Buylla Roces, extitular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), felicitara públicamente al epidemiólogo.
Al respecto y en entrevista, López-Gatell explicó que su nueva encomienda tiene como objetivo principal “reposicionar al Estado mexicano en su relación con el sistema global de salud”, en un contexto de debilitamiento del multilateralismo.
"Para este nuevo encargo, para el cual me siento comprometido, jubiloso y enfocado a las responsabilidades que me ha encomendado la Presidenta, se han identificado básicamente la necesidad y la oportunidad de reposicionar al Estado mexicano en su relación con el sistema global de salud", dijo.
Agregó que hoy el sistema global de salud está en crisis, amenazado por posturas que repudian el multilateralismo. Hay países que han decidido salirse de la OMS, a pesar de haber jugado un papel importante. Eso representa un riesgo para toda la comunidad internacional porque sin mecanismos multilaterales de diálogo y consenso, las amenazas agudas como las pandemias o crónicas como las enfermedades no transmisibles avanzan en detrimento de la humanidad.
“En este momento de crisis es importante que México dé un paso al frente y junto con otras naciones de los demás continentes participe en la construcción o reconfiguración del gobierno del sistema nacional de salud. Esa es la primera tarea que me encomendó la Presidenta Claudia Sheimbaum y también, desde luego el secretario de Relaciones Exteriores, el doctor Juan Ramón de la Fuente”

El nombramiento de López-Gatell generó diversas críticas en columnas políticas, las cuales, insisten en acusarlo de una presunta mala gestión de la pandemia de COVID-19; al respecto, López-Gatell aseguró que se trata de ataques cíclicos que responden a intereses políticos y mediáticos.
“No tengo ningún interés en responderle a personas, partidos o medios que se han dedicado a denostar el proceso de transformación. Entiendo, desde el punto de vista humano, el enojo que pueden sentir por los ajustes que implica esta transformación, pero políticamente lo que veo es la construcción de narrativas”, afirmó.
Y añadió: “Cuando vemos un espectro político que está francamente desprovisto de ideas, de capacidad de argumentación, de evidencias, y no es capaz de formular una propuesta política útil al desarrollo del pueblo de México o al desarrollo de los pueblos del mundo, lo diría en términos generales, pues se atrincheran en dos o tres fórmulas y es muy característico cómo vemos repetirse y repetirse y repetirse la misma idea sin tener ningún ningún elemento que aportar"
Particularmente sobre los señalamientos relacionados con las muertes por COVID-19, los cuales no son nuevos, López-Gatell lamentó que grupos extremistas – como él los calificó – pretendan atribuirse la representación de las víctimas.
“Todos tuvimos familiares que perdieron la vida. En mi caso también. Pero estos grupos se quieren presentar como voceros de ese dolor. El pueblo de México es muy sabio y sensato, y se da cuenta del uso falsario de ese discurso”, dijo.
El exsubsecretario también denunció la participación de grandes corporaciones mediáticas y empresariales en los ataques, aludiendo directamente a empresas ligadas a Ricardo Salinas Pliego: “Estamos hablando de una corporación cuyo propietario debe 74 mil millones de pesos al pueblo de México. Son esos intereses los que se vieron afectados cuando defendimos el interés público frente a temas como la comida chatarra, los vapeadores o la publicidad nociva”, sostuvo.
Además, López-Gatell también respondió a señalamientos sobre la supuesta inexistencia del cargo que ocupará, por lo que, a pregunta expresa, detalló cuál es el marco legal de su nombramiento.
“Vi hoy por ahí algunas columnas de las múltiples que se dedicaron hoy a este tema, que decían que era un puesto fantasma, que no existía, que cómo era posible y hacían un poco de gimnasia mental para tratar de adivinar eh de qué se trata. “Yo lo puedo decir con toda tranquilidad, con toda solvencia, porque no hay nada que esconder al respecto", aclaró.
El epidemiólogo detalló que su nombramiento corresponde a la figura de personal técnico especializado del Servicio Exterior, prevista en el artículo 7º de la ley en cuestión. Se trata de una figura, según dijo, que permite la incorporación temporal de especialistas en temas como salud, energía, economía o desarme, para misiones específicas de representación internacional.
“Esto ni es una figura nueva. Esto ha habido expertos en economía, expertos en trabajo, expertos en energía, expertos en desarme, etcétera. Y las personas diplomáticas de carrera no necesariamente tienen la experiencia técnica suficiente para ciertos espacios o ciertos momentos"", afirmó.
Con información de Sinembargo al Aire